Objetivo de la monitorización de la frecuencia cardíaca fetal: controlar si el movimiento fetal es anormal y realizar el tratamiento correspondiente según la condición de la frecuencia cardíaca fetal.
Tiempo de examen: después de las 14 semanas de embarazo.
Objeto del examen: mujer embarazada con movimiento fetal anormal/normal.
La monitorización de la frecuencia cardíaca fetal está regulada por los nervios simpático y parasimpático. La curva del gráfico de monitorización formada por la señal que traza el cambio instantáneo de la frecuencia cardíaca fetal permite comprender la reacción del corazón fetal durante el movimiento fetal y la contracción uterina, a fin de inferir si el feto se encuentra en estado de hipoxia en el útero.
El embarazo normal comienza a partir de la semana 37 de gestación y se debe realizar un control cardíaco fetal una vez por semana. Si hay complicaciones o complicaciones, se puede realizar entre la semana 28 y la 30 de gestación. Se debe prestar atención a si el ritmo del latido fetal es rápido o lento, etc. El latido fetal normal es de 120 a 160 latidos/minuto. Si el latido fetal es superior a 160 latidos/minuto o dura 100 latidos/minuto, significa que el feto está hipóxico en el útero y debe ser tratado a tiempo.
Principio de funcionamiento del monitor cardíaco fetal Doppler
May 01, 2024Dejar un mensaje
Artículo anterior
¿Cómo utilizar el monitor de frecuencia cardíaca fetal Doppler?Envíeconsulta